Consiste en la colocación de unos elementos metálicos, los brackets, sobre cada unos de los dientes para corregir su posición. Los brackets van unidos entre sí y, al aplicarle presión de manera continuada, logramos el movimiento deseado de los dientes.
Este tratamiento se utiliza en todas las edades y permite corregir los siguientes pasos:
Mordida abierta: Cuando al cerrar la boca, los dientes delanteros (superiores contra inferiores) no se tocan entre sí.
Mordida cruzada: Alguna pieza de la parte superior queda por detrás de las de la parte inferior al cerrar la boca.
Espaciamiento o dientes separados: Cuando existe un espacio entre los dientes, ya sea por falta de alguna pìeza o porque los dientes no ocupan todo el espacio.
Apiñamiento: Se produce cuando los dientes tienen un tamaño demasiado grande para ser ubicados en el espacio existente en los maxilares, quedándose apiñados entre sí.
Sobremordida: Cuando los dientes superiores sobresalen por delante de los inferiores.
Submordida: Cuando los huesos de la mandíbula o maxilar están fuera de su posición ideal.
Línea media desplazada: Cuando la línea central imaginaria de los dientes superiores no está alineada con la de los dientes inferiores.
Respondemos las preguntas que suelen plantear nuestros pacientes antes de iniciar su tratamiento de Ortodoncia con Brackets
Según el caso y la problemática a corregir, tendrá una duración determinada. En todo caso, requiere una valoración por parte del ortodoncista, que estimará la duración aproximada.
En los días siguientes a cada ajuste de los brackets es normal sentir cierta presión, que irá disminuyendo según se vayan desplazando las piezas.
Actualmente los brackets se fabrican con bordes redondeados para evitar que aparezcan llagas. Además la cera para ortodoncia también nos ayuda a prevenirlas.
Después de un tratamiento de ortodoncia siempre es necesario utilizar retenedores para evitar que los dientes se desplacen nuevamente.
La ortodoncia con brackets permite tratar la arcada superior e inferior de manera independiente, aunque requiere una valoración previa por parte del ortodoncista.
Es importante cuidar la higiene oral, evitando que se acumulen restos de comida, reduciendo así la posibilidad de que aparezcan caries durante el tratamiento.
En clínica te explicaremos todo lo que debes saber y te daremos las pautas a seguir.
Un tratamiento de ortodoncia es un tratamiento totalmente personalizado, y necesita ser valorado por el ortodoncista antes de dar un presupuesto.
Esta valoración es totalmente gratuita. Pide cita e infórmate sin compromiso.