IORIS Clínica

Llámanos

854 58 31 24

Horario

Lunes a Viernes 10-14h y 16-21h

Complementa tu tratamiento dental con ácido hialurónico

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es una sustancia que produce de manera natural nuestro organismo, concretamente en articulaciones, cartílagos y piel.

Si nos centramos en la piel, el ácido hialurónico mejora la hidratación y la mantiene con aspecto joven.

¿En qué casos se utiliza?

El ácido hialurónico se aplica para prevenir el envejecimiento de la piel y, en determinados casos, para ganar volumen y mejorar la estética facial.

Beneficios del ácido hialurónico:

  • Mejora y mantiene la hidratación de la piel
  • Repara la piel
  • Elimina líneas de expresión y arrugas
  • Mantiene la piel joven (antiedad)
  • Elimina o retrasa la aparición de arrugas en pacientes más jóvenes

¿Qué zonas se pueden tratar en la clínica dental?

En IORIS Clínica ofrecemos este tratamiento como complemento a la rehabilitación dental, trabajando únicamente en la zona del tercio facial inferior.

En concreto:

  • Perfilado y relleno de labios⁣
  • Código de barras⁣
  • Comisuras (Surco nasogeniano)⁣
  • Líneas de marioneta⁣

SOLICITA INFORMACIÓN AHORA

¿sigues teniendo dudas?

Preguntas
Frecuentes

Respondemos todas las preguntas que le han surgido a pacientes como tú antes de decidirse por el tratamiento con ácido hialurónico.

Dado que el ácido hialuronico es un elemento que se encuentra en nuestra dermis y que con el paso del tiempo debido al proceso de envejecimiento se va perdiendo, el propio cuerpo lo va a reabsorber en mayor o menor medida, dependiendo del propio metabolismo del paciente, de los hábitos alimenticios, ingesta de alcohol y consumo de tabaco.

La duración media habitual suele ser de 6 a 9 meses tras la primera infiltración.

Al repetir el tratamiento se aumenta poco a poco la duración por su efecto acumulativo, pudiendo llegar a los 12-18 meses.

Generalmente se utiliza una crema anestésica que se aplica en la zona a infiltrar y que se deja actuar alrededor de unos 15 minutos, produciendo un adormecimiento y haciendo el procedimiento indoloro.

No se suele utilizar anestesia como tal, al contrario que en el resto de procedimientos odontológicos, aunque en algunos casos el especialista puede recomendarlo.

En los labios suele durar alrededor de 48-72h, alcanzando su pico máximo en el segundo día tras la infiltración. A partir del tercer día podremos ver casi el resultado definitivo.

En el resto de zonas la inflamación suele ser casi imperceptible desde el primer momento.

No. La cantidad a infiltrar en labios suele ser una jeringa, que equivale a 1 ml de ácido hialurónico. No se recomienda infiltrar más de esta cantidad por cada acto, ya que la mucosa y la piel del labio necesitan adaptarse a los nuevos volúmenes de manera progresiva.

En el caso de que queramos conseguir unos volúmenes considerables en labios, tendríamos que someternos a diversas infiltraciones espaciadas en el tiempo.

En el caso de los labios, generalmente solo se  utiliza una jeringa por infiltración. En el caso de que queramos rellenar o definir arco mandibular, surco nasogeniano, líneas de marioneta, etc, serán necesarias varias jeringas.

El día de la cita de evaluación, la especialista determinará con el paciente la cantidad de ácido a utilizar, en función de sus necesidades.

Podemos guardar el producto durante un mes desde la primera infiltración.

Generalmente, pasadas dos o tres semanas, se hace una evaluación del paciente y con el producto sobrante, se hacen los retoques necesarios.

NO se recomienda el tratamiento en los siguientes casos:

  • Mujeres embarazadas o en etapa de lactancia
  • Personas con enfermedades autoinmunes
  • Personas que manifiesten hipertrofia
  • Personas con rosácea
  • Personas que tengan las plaquetas bajas
  • Personas que tienden a la infección
  • Personas que están en tratamiento oncológico
  • Personas que han tenido algún trasplante
  • Menores de edad

No debe someterse a tratamientos de sauna o vapor

No masajearse ni tocarse la cara o las zonas de punción, a no ser que la especialista le haya recomendado algún masaje determinado

No fumar durante 48 horas

No utilizar pajitas ni realizar movimientos bruscos o intensos con los labios

No tomar el Sol y utilizar protector solar

No maquillarse hasta pasadas 24 horas

Solicita tu valoración gratuita